Éste es el comienzo de un análisis que será publicado en Opinión Sur, acerca de lo que está pasando con la crisis sistémica que se está viviendo actualmente.
Como adelanto publicamos la Nota de los Editores:
Alerta máxima en los países del Hemisferio Sur
¿Quién podría ignorar la gran crisis internacional de estos días? Iniciada en el corazón de los países centrales sus impactos se harán sentir en todo el mundo; lo que no queda claro es cómo se repartirán entre países y al interior de los países. Esto es así porque la forma como permearán los impactos del centro hacia afuera y de arriba hacia abajo estará condicionada por varios factores: de un lado, cómo está hoy estructurado el sistema global e interconectados los mercados (factores estructurales) pero, por otro, cómo se movilizan los diversos actores para encarar la crisis, mitigarla, contenerla y encontrar salidas. De esa convergencia de fuerzas emergerá un nuevo sistema económico internacional con sus reglas, normas de funcionamiento y distribución de costos y de beneficios. Es un momento crítico para todos porque el funcionamiento sistémico prevaleciente debe buscar otros cauces para sortear sus dificultades.
¿Cómo reaccionar desde el Hemisferio Sur? Primero que nada debemos elevar al máximo nuestro estado de alerta, un poco por las consecuencias directas de la crisis que podrían golpearnos pero, mucho más, porque ya se están definiendo las nuevas estructuras y el rumbo global. Nos toca hacer escuchar rapidamente nuestra voz, hacer valer nuestros intereses y necesidades, nuestra visión sobre un sistema global sustentable, incluyendo su dimensión económica, política y ambiental. Aunque cada uno por su cuenta tiene poco peso en el diálogo/negociación global, cohesionados ganamos en fortaleza. No se trata de antagonizar a nadie pero sí de participar activamente en la fragua de las nuevas avenidas sistémicas que condicionarán buena parte de la evolución de este Siglo XXI.
Con la modestia del caso Opinión Sur procura aportar a la comprensión de este crítico momento histórico e incidir sobre los nuevos rumbos. Los artículos ofrecidos – El socialismo donde menos lo esperaban, Salir de la crisis hacia un mejor funcionamiento sistémico y Liderar en el vértigo de la aceleración contemporánea- apuntan en esa dirección. Confiamos sean de su interés.
Cordial saludo,
Los editores
Comentarios recientes