Eliminar los paraísos fiscales exige una acción concertada a nivel internacional. En el G-20 y la OCDE se han logrado acuerdos para intercambiar información fiscal, lo cual es un buen primer paso pero a las claras insuficiente. Señala Andreu Missé que el Parlamento Europeo denunció la hipócrita conducta de países occidentales al permitir que grandes empresas lucren abusivamente a costa de los países del Sur evadiendo sus obligaciones tributarias. Sostiene el Parlamento Europeo que los paraísos fiscales “pueden constituir un obstáculo insuperable para el desarrollo económico de los países pobres, usurpando la soberanía de otros países y creando incentivos para la delincuencia económica”.
El informe del Parlamento Europeo destaca que la mitad de los flujos financieros ilícitos fuera de los países en desarrollo está relacionada con la manipulación de los precios comerciales. Reitera por tanto su llamado a favor de un nuevo acuerdo financiero global vinculante que obligue a los grupos multinacionales, incluyendo sus filiales, a revelar automáticamente los beneficios obtenidos y los impuestos abonados en cada país. Además propone que se prohíba a cualquier sociedad, banco o institución registrados en un paraíso fiscal beneficiarse de fondos públicos.
Está claro que el lobby del delito organizado y de ciertos grandes grupos económicos hará todo lo posible para seguir contando con paraísos y que en esa lucha contarán con la complicidad de todos aquellos que, de una forma u otra, se benefician con su existencia. Para enfrentarlos con alguna probabilidad de éxito, los Estados, las personas y las empresas víctimas de esos paraísos necesitarán tomar plena conciencia del daño al que son sometidos y coaligarse con aquellos en los países del norte y del sur que luchan a brazo partido por un desarrollo sustentable. Cada voz cuenta ya que puede ayudar a movilizar la opinión pública para exigir una acción internacional mucho más firme y efectiva, restándoles con ese esfuerzo oxígeno político y valoración social a esos peligrosos delincuentes y sus bases “paradisíacas”.
Roberto Sansón Mizrahi
© copyright Opinión Sur, 2010
http://www.opinionsur.org.ar
Comentarios recientes