Para ser efectivas las políticas redistributivas necesitan involucrar a una diversidad de actores y, por tanto, desplegarse en varios niveles: (i) a nivel de las políticas macroeconómicas (gasto público, tributarias, monetarias, científica y tecnológica); (ii) a nivel mesoeconómico de quienes lideran cadenas productivas (inciden sobre compensaciones salariales y demás condiciones laborales, pueden promover el desarrollo orgánico de su cadena de valor y afectar con sus decisiones el contexto social en el que se desenvuelven); (iii) a nivel de de las acciones de apoyo directo a sectores postergados para financiar y estructurar adecuadamente su acceso a la formación de capital de la cual derivar mejores ingresos; y (iv) a nivel de formadores de opinión pública (medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales) de modo de asegurar respaldo ciudadano a la adopción de un rumbo de desarrollo más justo y sustentable.
La política económica plantea la necesidad de incrementar la inversión y la formación de capital pero no suele explicitar qué actores sociales son los que participarán de ese incremento de la inversión y, en particular, cómo los sectores mayoritarios podrán canalizar una parte del ahorro nacional para financiar su propia formación de capital contribuyendo así a abatir desigualdad y a reforzar la sustentabilidad socioeconómica del crecimiento. No es suficiente determinar qué nivel de formación de capital es necesario para sostener un cierto nivel de crecimiento sino también considerar la composición del nuevo capital que se agrega a la economía. El tipo de formación de capital que prevalezca tendrá implicaciones en varios aspectos: desde el grado de crecimiento orgánico que se logra hasta cómo y en qué magnitud los diferentes actores aprovechan los efectos de las nuevas inversiones.
Al considerar esa doble vertiente de efectos del tipo de formación de capital adoptado (sobre el crecimiento y al mismo tiempo sobre la distribución del ingreso), pasamos a trabajar con políticas más efectivas para lograr un desarrollo con equidad.
Roberto Sansón Mizrahi
© copyright Opinión Sur, 2011
http://www.opinionsur.org.ar
Comentarios recientes