Es importante que los subsidios lleguen a los sectores que realmente los necesitan y no indiscriminadamente a todos. No se trata de cortar subsidios sino de mejorar su asignación y facilitar con ese ahorro en el gasto público que el Estado pueda cubrir otras necesidades de infraestructura social y productiva. Esta medida hace parte y refuerza el cambio de rumbo de un país, impulsa su transformación y su marcha hacia un desarrollo más justo y sustentable.
Podría preguntarse porqué no se aplica desde un comienzo esta política. Las respuestas pueden ser diversas. Por de pronto, es posible que las primeras decisiones hayan sido tomadas en momentos de gran conmoción lo cual puede llevar a acelerar decisiones sin tiempo para despejar ignorancia e improvisación. Puede también ocurrir que se haya querido promover sectores capaces de desarrollar ventajas competitivas sustentables y que hubiesen requerido ciertos apoyos iniciales de modo de poder posicionarse en un mercado global altamente competitivo, tal como sucedió y aun sucede en varios países afluentes. También es cierto que hay fases en el desarrollo de los países donde lo que se requiere sin demora es una inyección masiva de recursos públicos en la economía: es el caso cuando se atraviesa una grave emergencia social o cuando, a la salida de una crisis, es necesario reavivar el mercado interno para apuntalar una incipiente recuperación. Una vez superadas esas circunstancias tocará ajustar las políticas aplicadas e incluso transformar su naturaleza, como cuando al ceder una emergencia social se puede paulatinamente virar de subsidiar el consumo popular hacia financiar el establecimiento de emprendimientos productivos inclusivos.
Las políticas que sostienen un nuevo rumbo no pueden permanecer inmutables; necesitan transformarse a medida que se avanza y toca encarar cambiantes desafíos. Esta constatación, casi una perogrullada, no debiera ser ignorada ya que se arriesgaría trabar el propio proceso de transformación. Con el paso del tiempo y los cambios de circunstancias, hasta las políticas transformadoras deben transformarse.
.
Roberto Sansón Mizrahi
© copyright Opinión Sur, 2012
http://www.opiniónsur.org.ar
Comentarios recientes