En el comercio internacional, las diferencias de poder de negociación perjudican a los países del Hemisferio Sur. Es lo que se conoce como deterioro de los términos de intercambio: los precios de los productos que exportan los países centrales suben más que los precios de los productos exportados por los países del Hemisferio Sur, con lo que cada vez se necesita entregar mayor cantidad de productos locales para obtener el mismo o menor volumen de los productos que se importan. Sólo en los últimos años el explosivo crecimiento de China, India y otras economías emergentes generó una fuerte demanda por materias primas que incidió favorablemente en los precios de productos ofertados por algunos países, no todos, del Hemisferio Sur.
Adicionalmente, como la mayor parte del comercio internacional es realizado por grandes empresas multinacionales, aparecen otros mecanismos para extraer valor de los países del Hemisferio Sur, por ejemplo a través de evadir los impuestos que fija la legislación tributaria local. Esto se logra sub-facturando lo que se exporta a una empresa del mismo grupo pero radicada en otra jurisdicción donde se cobran menos impuestos. Al reducir el valor de las ventas se esconden ganancias y se evaden impuestos, lo cual constituye un delito. El monto evadido es capitalizado por la empresa radicada fuera del país exportador y, en última instancia, por la empresa internacional a la cual ambas asociadas pertenecen. El país productor es perjudicado con la quita de ingresos fiscales que podría haber dedicado a promover su desarrollo.
Estas triangulaciones suelen realizarse utilizando guaridas fiscales, engañosamente denominadas paraísos fiscales. “Las guaridas ocultan una cuarta parte de todos los fondos privados que circulan en el mundo. Lo grave es la composición de esos fondos: 3% son recursos originados en la corrupción política, un tercio proviene del crimen organizado y entre un 60 y un 65% de maniobras ilícitas de particulares y grandes empresas. Los ricos fugan el doble de dinero que los políticos y el crimen organizado juntos” (José Nun, Opinión Sur, julio 2011). El 60% de las 72 guaridas hoy conocidas se halla en el Reino Unido o ha estado vinculada a él.
.
Roberto Sansón Mizrahi
© copyright Opinión Sur, 2012
http://www.opinionsur.org.ar
Comentarios recientes