El desafío de asegurar que esfuerzos y resultados se distribuyan equitativamente y que alguno de los participantes del emprendimiento inclusive no imponga condiciones que lo hagan inviable, exige pensar en un tercer tipo de participante además de los pequeños productores y el socio estratégico. Ese otro participante (o subconjunto de participantes) puede ser el gobierno local, una agencia de desarrollo, una universidad, un fideicomiso o fondo dedicado a invertir en la base del aparato productivo, una o varias empresas verdaderamente comprometidas con un desarrollo justo y sustentable, una fundación. Quizás lo ideal fuese contar con una apropiada combinación de algunos de esos actores.
Estos actores garantes del rumbo y viabilidad del emprendimiento inclusivo tendrían un doble papel: (i) integrar el directorio del emprendimiento inclusivo participando en la toma de decisiones estratégicas (competitividad, estructura de propiedad, distribución de resultados) y (ii) aportar financiamiento y asistir con contactos, información, gestión, conocimiento y otras cuestiones de sus campos de especialidad.
Algo importante para resaltar: integrar socios estratégicos a emprendimientos inclusivos abre, además, una serie de otras oportunidades. Por de pronto, estos emprendimientos generan espacios donde nuevos liderazgos empresariales pueden desplegar su capacidad de gestión; y lo hacen en contextos productivos en los que prima una gran diversidad de patrones culturales. Se abre así una oportunidad para que emerjan más emprendedores y que los mismos sean portadores de habilidades y valores al servicio de sectores sociales postergados.
Es también una oportunidad para que actores vinculados a la producción se involucren y comprometan su esfuerzo y experiencia. Podrían concebirse campañas nacionales y/o provinciales de inclusión productiva movilizando el apoyo de universidades, institutos científicos y tecnológicos, organizaciones empresariales y sindicales, agencias de desarrollo, enfatizando la formación de liderazgo dentro de los pequeños productores que se asocian al emprendimiento inclusivo.
Roberto Sansón Mizrahi
© copyright Opinión Sur, 2012
http://www.opinionsur.org.ar
Comentarios recientes