Un país para todos

Proteger lo avanzado consolidando el rumbo abril 22, 2013

Filed under: Uncategorized — unpaisparatodos @ 2:25 pm
Tags:

El vigoroso crecimiento de países del Hemisferio Sur pudo en un comienzo sustentarse en una capacidad productiva instalada que estaba ociosa o muy subutilizada debido a décadas de políticas neoliberales. Sin embargo luego de algunos años con altas tasas de crecimiento, los márgenes de capacidad instalada disponible se estrecharon y en ciertos sectores desaparecieron. De ahí las tensiones inflacionarias que emergieron por la presión que el creciente consumo ejerce sobre una oferta que no puede crecer con igual dinamismo sólo utilizando la capacidad instalada existente y, además, porque no es posible acudir a masivas importaciones para complementar la oferta nacional sin comprometer el saldo de la balanza comercial. En esta nueva fase de consolidación del rumbo escogido se requieren inversiones frescas que expandan la capacidad nacional de producción.

Aquí es donde importa, una vez más, la acción gubernamental. Ocurre que las empresas obtienen rentabilidad sin aumentar la producción (implicaría invertir a mediano plazo) sino elevando el precio de sus productos: la relativa escasez de oferta lo posibilita. Pero también sucede que, a poco de andar, casi todos sus rubros de costos tenderán a ajustarse a la nueva realidad de precios eliminando aquella rentabilidad especulativa. Claro que si pudiesen seguir anticipando sus ajustes de precios a los del resto de la economía, habrán encontrado un mecanismo para acumular sin inversión.

La empresa individual no puede resolver este dilema por sí misma; toca al Estado tomar las medidas y adoptar las regulaciones que permitan alinear los intereses individuales con los del conjunto socioeconómico de modo tal de asegurar no sólo la equidad sino también la propia sustentabilidad del desarrollo de todos. Para ello habrá que adoptar baterías de medidas complementarias. Así, por ejemplo, entre muchas otras, lograr acuerdos de precios y salarios y asegurar su fiel cumplimiento; establecer facilidades crediticias e impositivas que permitan inducir nuevas inversiones y la reinversión de utilidades; negociar con quienes importan iniciativas complementarias de exportación; punir con firmeza la especulación comercial y en especial la financiera que no agregue valor a la economía real.

 

Roberto Sansón Mizrahi

© copyright Opinión Sur, 2012

www.opinionsur.org.ar

 

One Response to “Proteger lo avanzado consolidando el rumbo”

  1. angel henry asanza Says:

    SI EFECTIVAMENTE YO CREO EN UN PAIS PARA TODOS A PESAR DE LAS DIFERENCIAS QUE HAY EN LO POLITICO SOCIAL RELIGIOSO Y OTROS CREO QUE ESTE ES EL MEJOR SISTEMA QUE TENEMOS HAY OBVIAMENTE GENTE QUE NO CREE PERO NUESTRO COMANDANTE FUE MUY ENFATICO Y CLARO EN TODO AHORA LOS POBRES SON MAS TENIDOS EN CUENTA ATRAVEZ DE LAS MISIONES SOCIALES GRACIAS A ESTE PROCESO HOY TENEMOS PATRIA POR EL LEGADO DE NUESTRO LIDER LO QUE NOS RESULTA DIFICIL DE ENTENDER POR QUE HAY TANTO ODIO DE SECTORES QUE LO ADVERSAN EL HOMBRE MALO SE CONOCE EN UN DIA EL BUENO SE CONOCE POR SU PERMANENCIA EN ELBIEN ASI FUE HUGO UN HOMBRE INTEGRO NOBLE AMANTE DE LAVERDAD HOY ESTAMOS MAS COMPROMETIDO A RESPALDAR ESTE PROCESO SE LEVANTARAN TORMENTAS, HURACANES PERO TODO ESO PASARA POR QUE ESTE PUEBLO DESPERTO ASI COMO HUBO UN 11 DE ABRIL HUBO UN 13 DE ABRIL NUESTRA TAREA SEMBRAR CONCIENCIA DE AMOR POR LA PATRIA


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s