Es necesario adoptar medidas para protegernos contra eventuales coletazos de la crisis global. Hay sectores que, escudados en la urgencia, procuran contrabandear medidas que aseguren sus privilegios; atentan contra los intereses del país. Hoy tiene alta prioridad aumentar empleos dignos y oferta productiva para reforzar el mercado interno. El fortalecido consumo hace que la capacidad productiva instalada se acerque a estar plenamente utilizada. Se impone promover nuevas inversiones; es una condición de sustentabilidad para nuestras economías emergentes. Sin embargo, hay también otras condiciones de sustentabilidad que pasan por profundizar la transformación de la dinámica concentradora: necesitamos nuevas pero también social y territorialmente diversificadas inversiones. Nuevas inversiones de actores ya consolidados son alentadas y es bueno que así sea aunque no puede ignorarse que refuerzan los nodos existentes de acumulación; para materializarse requieren de ciertos apoyos que la sociedad financia. Siendo así, corresponde que una parte significativa de las nuevas inversiones se genere a través de financiar la formación de capital en la base de la pirámide socioeconómica.
En esos vulnerables estratos, la generación de empleos es considerable aunque de baja productividad. Algo más modesta resulta su contribución al objetivo de aumentar la oferta productiva. Invertir en pequeñas unidades no sólo es justo sino recomendable para mantener tonificado el mercado interno pero deben tomarse recaudos de modo de asegurar sustentabilidad en el tiempo. De ahí que propongamos formas más efectivas y sustentables de invertir en la base del aparato productivo a través de emprendimientos inclusivos y de desarrolladoras especializadas en organizarlos.
Cuando existe la decisión política de transformar el crecimiento concentrador en un desarrollo sustentable e inclusivo, los tipos de inversión a promover deben contribuir al objetivo macroeconómico de aumentar empleos y oferta productiva pero, al mismo tiempo, asegurando que se preserva el rumbo escogido. No hay excusas para reproducir concentración promoviendo una matriz concentrada de nuevas inversiones.
Roberto Sansón Mizrahi
© copyright Opinión Sur, 2013
Comentarios recientes